Yunguilla: un modelo de turismo sostenible para la región del Choco Andino

La región ecuatoriana del Chocó Andino es una de las de mayor biodiversidad del planeta, y Yunguilla está a la vanguardia del turismo sostenible en la región. La comunidad ha desarrollado un modelo turístico diseñado para promover la conservación del medio ambiente, la preservación cultural y el desarrollo económico.Uno de los elementos clave de este modelo es la participación de la comunidad. Los habitantes de Yunguilla son el alma de la industria turística de la zona. Han asumido un papel de liderazgo en el desarrollo del turismo sostenible, garantizando que la industria beneficie a la comunidad en su conjunto. La comunidad también ha formado asociaciones con organizaciones locales y organismos gubernamentales para promover el uso sostenible de los recursos naturales de la zona.Otro aspecto importante del modelo de turismo sostenible de Yunguilla es su atención a la preservación cultural. Los visitantes de la zona tienen la oportunidad de conocer las costumbres, tradiciones y vida cotidiana de la población local a través de excursiones y experiencias dirigidas por la comunidad. La comunidad se enorgullece de compartir su cultura con los visitantes y de promover el intercambio cultural.La conservación del medio ambiente también es una prioridad en Yunguilla. La comunidad ha puesto en marcha una serie de medidas para reducir el impacto del turismo en el ecosistema local. Por ejemplo, han creado rutas de senderismo diseñadas para minimizar la erosión y proteger el suelo del bosque. Además, la comunidad ha implantado prácticas agrícolas sostenibles que fomentan la biodiversidad y protegen el suelo.El modelo de turismo sostenible de Yunguilla ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. En 2019, la comunidad recibió la certificación TourCert de turismo sostenible, convirtiéndose en la primera comunidad de Ecuador en recibir esta prestigiosa certificación. Este reconocimiento es un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de la comunidad al turismo sostenible.Los visitantes de Yunguilla pueden disfrutar de diversas actividades, desde senderismo por el bosque nuboso hasta conocer las prácticas agrícolas tradicionales. Pueden alojarse en albergues gestionados por la comunidad y disfrutar de comidas tradicionales preparadas con ingredientes de origen local. Al apoyar el turismo sostenible en Yunguilla, los visitantes no sólo pueden disfrutar de una experiencia única y auténtica, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente y al bienestar de la comunidad local.

5 Comments

  1. This is exactly what i was looking for, thank you so much for these tutorials

    1. It would be great to try this theme for my businesses

  2. What a nice article. It keeps me reading more and more!

  3. Everything is very open with a very clear description of the challenges. It was definitely informative. Your site is very useful. Thanks for sharing!

  4. Wonderful blog! I found it while searching on Yahoo News.
    Do you have any tips on how to get listed in Yahoo News?
    I’ve been trying for a while but I never seem to get there!
    Many thanks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Login